La Escala de Zarit es una escala que se utiliza para medir el grado de satisfacción de una persona con su vida familiar y el funcionamiento de su familia. La escala se basa en la evaluación de cinco aspectos que reflejan la adaptación, la participación, el crecimiento, el afecto y la resolución de problemas en el seno familiar. Estos aspectos se corresponden con las siglas de APGAR, que son:
- Adaptación: se refiere a la capacidad de la familia para utilizar los recursos internos y externos para afrontar los cambios y las crisis.
- Participación: se refiere al grado de implicación de los miembros de la familia en las decisiones y responsabilidades familiares.
- Gradiente de crecimiento: se refiere al apoyo que la familia brinda al desarrollo individual y colectivo de sus miembros.
- Afecto: se refiere al nivel de amor, respeto y comprensión que se expresa y se recibe en la familia.
- Resolución: se refiere a la habilidad de la familia para solucionar los conflictos y las dificultades de forma constructiva.
La escala se compone de 12 preguntas, de las cuales 4 son puntuables y 8 son de distracción. Las preguntas puntuables son las siguientes:
- Mi familia me ayuda a tomar decisiones importantes.
- Me siento satisfecho con la forma en que mi familia y yo compartimos el tiempo.
- Mi familia acepta y apoya mis deseos de iniciar o buscar nuevas actividades.
- Me siento satisfecho con la forma en que mi familia expresa el afecto y responde a mis emociones.
Las preguntas de distracción son las siguientes:
- ¿Piensa usted que come demasiados dulces?
- ¿Le han ofrecido alguna vez un “porro” o una dosis de cocaína?
- ¿Se ha planteado en alguna ocasión hacer algo de ejercicio con carácter semanal?
- ¿Considera usted que duerme las horas necesarias para estar a tono durante el día?
- ¿Se ha planteado seriamente en alguna ocasión dejar de fumar?
- ¿Le han comentado alguna vez que debería comer más frutas y verduras?
- ¿Le han comentado en alguna ocasión que debería fumar menos?
- ¿Se ha planteado en alguna ocasión cambiar su costumbre de consumir pastillas para dormir por técnicas de relajación?
Cada pregunta tiene tres opciones de respuesta, que son: nunca, a veces o siempre. Cada opción se puntúa con 0, 1 o 2 puntos, respectivamente. La suma de los puntos de las cuatro preguntas puntuables da el resultado de la escala, que puede variar entre 0 y 8 puntos. Se considera que hay cuatro niveles de satisfacción según el resultado de la escala:
- Satisfacción alta (7-8 puntos): la persona se siente muy satisfecha con su vida familiar y percibe que su familia funciona bien.
- Satisfacción moderada (4-6 puntos): la persona se siente bastante satisfecha con su vida familiar, pero reconoce que hay algunos aspectos que se podrían mejorar.
- Satisfacción baja (1-3 puntos): la persona se siente poco satisfecha con su vida familiar y percibe que su familia tiene problemas serios que afectan su bienestar.
- Satisfacción muy baja (0 puntos): la persona se siente muy insatisfecha con su vida familiar y percibe que su familia es disfuncional y no le aporta nada positivo.
La escala de Zarit fue creada por el médico de familia Gabriel Smilkstein en 1978, con el propósito de que el médico pudiera obtener información de sus pacientes sobre la situación funcional de sus familias. La escala sirve para identificar a las familias que tienen un buen o mal funcionamiento, y para orientar las intervenciones de ayuda para mejorar la calidad de vida familiar. La escala es sencilla y rápida de aplicar, y tiene una buena validez y fiabilidad.
Deja una respuesta